
Nueva Ley de Viviendas Turísticas 2025: ¿Cómo afecta a los propietarios que quieren vender su piso en Valencia?
El pasado 3 de enero de 2025, el BOE publicó la Ley Orgánica 1/2025, que introduce un cambio radical en la regulación de los pisos turísticos en España. A partir del 3 de abril de 2025, todo propietario que quiera destinar su vivienda a uso turístico necesitará la aprobación previa de su comunidad de vecinos, con el respaldo de tres quintas partes de los propietarios y cuotas de participación.
Esto supone un giro respecto al marco anterior, donde bastaba con que la comunidad no vetara el uso turístico. Ahora se exige una autorización expresa previa, complicando seriamente la puesta en marcha de nuevos alojamientos turísticos.
¿Qué consecuencias tiene para los propietarios?
1. Solo los pisos turísticos ya legales seguirán operando
Si ya tienes una licencia turística vigente, puedes seguir explotando el inmueble. Además, podrás venderlo sin restricciones relacionadas con esta nueva normativa, lo que representa una ventaja clara frente a pisos no regularizados. El comprador heredará ese uso turístico siempre que no se alteren las condiciones legales.
2. Caída de valor en viviendas sin licencia
Los inmuebles sin autorización previa para uso turístico perderán parte de su atractivo, especialmente entre inversores interesados en el alquiler vacacional y anunciarlo en plataformas como Airbnb. En ciudades como Valencia, donde el mercado inmobiliario está altamente tensionado, esta normativa podría provocar una devaluación parcial de pisos sin licencia, sobre todo en barrios con comunidades de vecinos que ya han mostrado reticencias a este tipo de uso.
3. Inversores atrapados en propiedades sin salida
Aquellos que compraron un piso con la esperanza de convertirlo en un alojamiento turístico sin haber obtenido aún la licencia, se enfrentan a un problema serio. Legalizar la actividad ahora será mucho más difícil, y sin esa posibilidad, la venta del inmueble pierde valor y se restringe a compradores que solo buscan uso residencial.

Un mercado a dos velocidades
Esta nueva normativa crea una brecha entre propietarios. Los que actuaron a tiempo y obtuvieron licencia ahora poseen un activo muy valioso y codiciado. En cambio, quienes no regularizaron la actividad o tenían expectativas de reconversión a piso turístico, podrían ver mermada la rentabilidad y el valor de su vivienda.
En LAIM, asesoramos a propietarios preocupados por esta situación y ofrecemos soluciones concretas: ya sea mediante la compra directa de su vivienda, o ayudando a revalorizar su piso para venta o alquiler tradicional mediante reformas inteligentes.

¿Te afecta esta ley y no sabes qué hacer con tu piso?
En LAIM somos técnicos y expertos en el mercado inmobiliario de Valencia. Te ofrecemos una valoración gratuita y, si lo deseas, una oferta de compra en menos de 24 horas, sin intermediarios ni esperas.
Rellena nuestro formulario de contacto y recibe asesoramiento real, personalizado y sin compromiso. Aquí no hay bots, solo personas que entienden tu situación.
Deja una respuesta