¿Cómo afecta la derogación del Decreto DC-23 a los propietarios que quieren reformar o vender su vivienda en Valencia?

Si tienes una vivienda en Valencia y estás pensando en vender, reformar o incluso convertir un local en una vivienda, te interesa conocer el cambio normativo más reciente que afecta directamente al mercado inmobiliario: la derogación del Decreto DC-23, que estaba previsto para entrar en vigor este 2025. Esta decisión marca un antes y un después para muchos propietarios en la Comunidad Valenciana, y puede convertirse en una oportunidad si sabes cómo aprovecharla.

En este artículo te explicamos qué ha cambiado exactamente, cómo puede impactar en la rentabilidad de tu vivienda y por qué ahora es un buen momento para avanzar con ciertas reformas o incluso vender tu propiedad.

¿Qué ha pasado con el Decreto DC-23 y por qué es importante?

El Decreto 80/2023 (DC-23), aprobado en 2023, pretendía actualizar los estándares de diseño, accesibilidad y calidad de las viviendas en la Comunidad Valenciana. Su aplicación, sin embargo, fue aplazada varias veces por su complejidad y por el impacto económico que implicaba para promotores, arquitectos y propietarios particulares.

Finalmente, el pasado 31 de mayo de 2025, la Generalitat Valenciana derogó el DC-23, antes incluso de su entrada en vigor. Esto significa que siguen vigentes las normas anteriores, concretamente las recogidas en el Decreto 151/2009 (DC-09), mucho más conocidas y menos exigentes.

¿Qué implica esto para los propietarios de viviendas en Valencia?

Para quienes quieren vender una vivienda en Valencia, reformarla o legalizar un cambio de uso (por ejemplo, transformar un local en un piso), este giro normativo tiene consecuencias directas.

1. Mayor facilidad para realizar reformas integrales

Las DC-09 son más flexibles en cuanto a dimensiones mínimas de las estancias, requisitos de ventilación e iluminación o superficie útil. Esto se traduce en que una reforma completa o parcial es más fácil de ejecutar, menos costosa y más ágil en términos administrativos.

Si estás valorando reformar tu piso en Valencia para venderlo mejor, esta es una buena oportunidad. Reformar ahora bajo una normativa más laxa puede elevar el valor de tu inmueble sin tener que asumir los sobrecostes que habría impuesto el DC-23.

2. Cambios de uso de local a vivienda: más viables que nunca

La posibilidad de convertir un local comercial en una vivienda se mantiene bajo la regulación del DC-09, que no exige requisitos tan duros como el perímetro mínimo de fachada o condiciones de habitabilidad más estrictas.

Esto abre la puerta a revalorizar espacios infrautilizados en barrios como Patraix, Jesús o Benicalap, donde abundan locales en planta baja que podrían destinarse a uso residencial con una inversión ajustada.

Si tienes un local o entresuelo sin uso en Valencia, esta es una ventana de oportunidad antes de que se promulgue una nueva normativa más exigente.

3. Menor inversión en obra nueva o reforma para vender

Si estás pensando en vender tu vivienda en Valencia tras una actualización o mejora, las exigencias del DC-09 te permiten hacerlo con menor inversión inicial. No será necesario redimensionar estancias, abrir nuevos huecos o realizar complejas adaptaciones técnicas, lo que te permitirá actuar más rápido y con más control de costes.

Esto es especialmente útil para quienes han heredado un piso antiguo y necesitan reformarlo para ponerlo en el mercado.

¿Qué ventajas y desventajas tiene seguir con las DC-09?

✅ Ventajas para los propietarios en Valencia:

  • Reducción de costes en reformas y proyectos de obra nueva.
  • Mayor viabilidad en cambios de uso de locales a viviendas.
  • Menor complejidad técnica y administrativa en los proyectos.
  • Mayor rapidez en legalizaciones y obtención de cédulas de habitabilidad.
  • Oportunidad para vender vivienda sin necesidad de reformas profundas.

❌ Desventajas o limitaciones:

  • Las viviendas reformadas bajo DC-09 pueden ser menos eficientes energéticamente.
  • Menor adaptación a estilos de vida actuales: teletrabajo, espacios flexibles o colaborativos.
  • Posible desventaja competitiva a largo plazo, si el mercado empieza a demandar viviendas más sostenibles o amplias.

¿Y si quiero vender mi vivienda en Valencia ahora?

Muchos propietarios se enfrentan a la siguiente duda: ¿invierto en reformar mi piso para venderlo mejor o aprovecho esta coyuntura para venderlo tal como está, sin complicaciones?

La respuesta dependerá del estado de la vivienda, su ubicación y tus prioridades (rapidez vs. rentabilidad). Pero lo cierto es que, hoy por hoy, puedes:

  • Vender directamente tu vivienda, sin necesidad de reformarla, aprovechando la alta demanda en zonas secundarias.
  • Reformar con estándares actuales sin incurrir en sobrecostes ni retrasos por requisitos normativos más duros.
  • Cambiar el uso de un local sin restricciones excesivas y aumentar su valor de mercado.
Pasos para vender una vivienda en Valencia
Pasos para vender una vivienda en Valencia

Recomendaciones prácticas si eres propietario en Valencia

  1. Consulta con un arquitecto o técnico local para valorar si una reforma es viable con la normativa vigente.
  2. Si tienes un piso antiguo o sin reformar, considera venderlo ahora a un comprador profesional que asuma la reforma, sin tener que pasar tú por el proceso.
  3. Si estás valorando un cambio de uso, actúa rápido. Esta flexibilidad normativa puede cambiar en cualquier momento.
  4. Aun si no vas a reformar, considera pequeñas mejoras que aumenten el valor: pintura, baño actualizado o una revisión energética básica.
  5. Infórmate sobre ayudas disponibles para la rehabilitación, especialmente en eficiencia energética.
Pasos para vender una vivienda en Valencia
Pasos para vender una vivienda en Valencia

¿Te ayudamos a tomar una decisión?

En LAIM, somos arquitectos, inversores y conocedores del mercado local. Compramos directamente pisos para reformar en barrios como Torrefiel, San Isidro, Nou Moles, Malilla, Benimaclet y otros.

  • Te ofrecemos una valoración gratuita en 24 horas.
  • Sin intermediarios, sin fotos en portales ni visitas de curiosos.
  • Firmamos ante notario en menos de 7 días.

Conclusión

La derogación del DC-23 ha devuelto a los propietarios valencianos un marco legal más flexible y económico. Si tienes una vivienda que deseas reformar o vender en Valencia, ahora es el momento ideal para actuar antes de que llegue una nueva normativa.

Vender un piso sin reformar, convertir un local en vivienda o actualizar un inmueble antiguo es más viable y rentable bajo las condiciones actuales. Aprovecha esta coyuntura antes de que cambien las reglas del juego.

👉 ¿Tienes un piso en Valencia que estás pensando en vender?
Rellena nuestro formulario y te llamamos. En LAIM estamos para ayudarte.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aviso sobre Cookies en WordPress por Real Cookie Banner